TECNOLOGIA EDUCATIVA
Actualmente usamos la denominación "Nuevas Tecnologías" para referirnos al conjunto de aparatos o medios basados en la utilizacion de tecnologia digital. Pero el concepto plantea diferentes problematicas para su correcto uso, estas problematicas se han abordado desde distinto puntos de vista.
El primero de ellos lo plantea Rodríguez Diéguez
El segundo de ellos lo plantea Martínez
El tercero de ellos lo plantea Gómez Mont
Cada uno de ellos se basa en el término que acaba siendo utilizado de forma tan genérica que puede servir para todo. Desde el punto de vista de las nuevas tecnologías no significan nada, o lo significan todo o simplemente significa el ultimo aparato que aparece en el mercado, asi que puede valer para muchos medios o para ninguno.
Se basan en que no existen tales nuevas tecnologías como entes específicos, sino a través de las grandes innovaciones que se han logrado, mejorando el rendimiento que aquellos tenian. Teniendo en cuenta estas premisas es normal que encontremos diferentes definiciones que intente delimitar el campo de esta materia.
Bartolomé considera y conceptualisa como los ultimos desarrollo tecnologícos y sus aplicaciones en la escuela, centrandose en los procesos de comunicación que se agrupan en tres áreas: informática, el vídeo y las telecomunicaciones.
Martínez considera que las nuevas tecnologías son todos aquellos medios de comunicación y de tratamiento de la información que van surgiendo de la unión de los avances propiciados por el desarrollo de la teconología electrónica y la herramientas conceptuales.
Partiendo de los diferentes análisis por los distintos autores concluye que la denominación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación son utilizadas para referirse a una serie de nuevos medios, como los hipertextos, la televisión por satélite, etc.
Autor: Kimberly Peralta
Fuente: La Tecnología Educativa en el marco de la Didáctica, Antonio Chacon Medina